Telecom/Tecnología
DOLAR
$967,79
UF
$39.249,99
S&P 500
6.263,70
FTSE 100
8.967,49
SP IPSA
8.152,47
Bovespa
135.511,00
Dólar US
$967,79
Euro
$1.122,49
Real Bras.
$174,06
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,86
Petr. Brent
68,36 US$/b
Petr. WTI
66,44 US$/b
Cobre
5,51 US$/lb
Oro
3.334,97 US$/oz
UF Hoy
$39.249,99
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Ayer en la tarde el Senado aprobó, con 27 votos a favor, uno en contra y cinco abstenciones, el proyecto de ley que pretende terminar con la exclusividad de oferta de servicios de telefonía, cable o internet en edificios y condominios del país. El documento incluyó la retroactividad, que hará aplicable la normativa en recintos antiguos donde no existan, a lo menos, dos alternativas de compañías de servicios de telecomunicaciones.
La normativa, que pretende promover la competencia entre los operadores de estos servicios, deberá ser aprobada en la Cámara de Diputados, donde se originó, con las modificaciones sufridas en el Senado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.