Telecom/Tecnología
DOLAR
$966,82
UF
$39.258,06
S&P 500
6.395,79
FTSE 100
9.288,14
SP IPSA
8.683,66
Bovespa
134.666,00
Dólar US
$966,82
Euro
$1.127,06
Real Bras.
$176,38
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,73
Petr. Brent
67,02 US$/b
Petr. WTI
62,91 US$/b
Cobre
4,43 US$/lb
Oro
3.391,72 US$/oz
UF Hoy
$39.258,06
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El popular servicio de mensajería WhatsApp anunció ayer que dejará de cobrar su abono de un dólar por año.
Así, se transformará en una aplicación gratuita, gracias a los beneficios derivados de su compra por parte de Facebook, la que se concretó en 2014.
”La compra nos permitió concentrarnos en crecer y no pensar más en ganar dinero”, explicó Jan Koum, cofundador de WhatsApp, durante la conferencia de Internet DLD que se celebra en estos momentos en Múnich.
El servicio de mensajes cuenta con más de 900 millones de usuarios en todo el mundo, alrededor del doble de los que tenía cuando fue adquirido por Facebook.
La operación permitió a la aplicación acceder a la infraestructura de la mayor red social del mundo, comandada por Mark Zuckerberg, e implementar, entre otras cosas, la opción de mantener conversaciones de voz, un paso que, sin Facebook, habría demandado una importante inversión propia. Koum explicó que el próximo paso de WhatsApp será avanzar en la comunicación entre empresas y particulares.
Además, señaló que la compañía quiere mantener su independencia, por lo que el desarrollo de software sigue produciéndose en su propia plataforma.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.
Dentro de las opciones que especulan abogados de la plaza se encuentran un recurso de amparo o concretar su plan de reparación, de cara a un eventual nuevo acuerdo con Fiscalía.