Telecom/Tecnología
DOLAR
$941,29
UF
$39.577,28
S&P 500
6.875,14
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,63
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$941,29
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$175,17
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,39
Petr. Brent
65,18 US$/b
Petr. WTI
61,60 US$/b
Cobre
5,16 US$/lb
Oro
4.006,31 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
El popular servicio de mensajería WhatsApp anunció ayer que dejará de cobrar su abono de un dólar por año.
Así, se transformará en una aplicación gratuita, gracias a los beneficios derivados de su compra por parte de Facebook, la que se concretó en 2014.
”La compra nos permitió concentrarnos en crecer y no pensar más en ganar dinero”, explicó Jan Koum, cofundador de WhatsApp, durante la conferencia de Internet DLD que se celebra en estos momentos en Múnich.
El servicio de mensajes cuenta con más de 900 millones de usuarios en todo el mundo, alrededor del doble de los que tenía cuando fue adquirido por Facebook.
La operación permitió a la aplicación acceder a la infraestructura de la mayor red social del mundo, comandada por Mark Zuckerberg, e implementar, entre otras cosas, la opción de mantener conversaciones de voz, un paso que, sin Facebook, habría demandado una importante inversión propia. Koum explicó que el próximo paso de WhatsApp será avanzar en la comunicación entre empresas y particulares.
Además, señaló que la compañía quiere mantener su independencia, por lo que el desarrollo de software sigue produciéndose en su propia plataforma.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos (de Falabella) le vendió un inmueble al Servicios de Vivienda y Urbanización (Serviu). En febrero, se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, éste se mantiene en mora.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.