Telecom/Tecnología
DOLAR
$927,17
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,17
Euro
$1.094,16
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,43
Petr. Brent
68,50 US$/b
Petr. WTI
66,87 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.358,27 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de octubre de 2021 a las 04:00 hrs.
Oficialmente partió la cuenta regresiva por dar ofertas de servicio 5G: los tres ganadores de la banda 3,5 GHz publicaron sus decretos de concesión en el Diario Oficial.
Este hito es relevante para las operadoras, porque les permite construir sus redes que servirán de soporte para la tecnología de quinta generación.
Los proyectos de Entel, WOM y Movistar contemplan tres etapas de levantamiento del servicios: recepción de obras; levantamiento de antenas y debut. Todo, dividido en dos grupos según la cantidad de habitantes en Chile.
En el concurso de febrero, los tres se ganaron 50 MHz de la banda 3,5 GHz, que podrán explotar por los próximos 30 años. Este espectro es fundamental para el desarrollo de 5G y, por lo mismo, fue el que tuvo más apuestas. Sólo Claro y VTR quedaron fuera de esta frecuencia en la licitación, pero unieron fuerzas para competir.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.