Empresas
VTR, Movistar y Claro se preparan para cumplir con plazos de neutralidad en la red
Anticipan relanzamiento a nivel publicitario para explicitar aún más los planes, además de eventuales cambios en contratos.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Michelle Cazenave
De manera inadvertida, hace poco más de un mes la cuenta regresiva comenzó a correr para las firmas Proveedoras del Servicio de Internet (ISP): desde la fecha de publicación del reglamento de Neutralidad en la Red en el Diario Oficial, eran 120 días los que debían transcurrir para que se concreten los cambios que permitirán sincerar más las velocidades y las condiciones de sus planes de banda ancha.
En este contexto, las empresas ya preparan lo que será un posible relanzamiento de los planes -a nivel comercial y publicitario-, lo que anticipa que dentro del plazo vendrán novedades.
Según el gerente de regulación de VTR, Matías Danús, “la implementación del reglamento de Neutralidad en la Red ofrece a todos los actores de la industria una oportunidad para perfeccionar el estándar de información que reciben los usuarios de internet. De hecho, estamos trabajando coordinadamente con los actores de la industria para resolver cómo se implementarán algunas medidas de información que antes no existían. La idea es lograr, lo antes posible, parámetros comunes de medición”.
El presidente ejecutivo de Movistar, Claudio Muñoz, señaló, en tanto, que “todo lo que tengamos que adecuar para cumplir con el espíritu de esta normativa, lo estamos haciendo ya y lo vamos a cumplir. Ya lo estamos viendo, porque es parte de lo que está en el reglamento”.
En este sentido, dijo que, en términos comunicacionales, “estos cambios se tienen que informar públicamente. La letra chica y oculta no le gusta a nadie, y estamos avanzando para que nuestros clientes tengan la mejor información a través de la publicidad y la web. Es parte de la normativa y evidentemente hay que cumplirla”.
Por su parte, el director regulatorio de Claro, Gianpaolo Peirano, también adelantó que “estamos trabajando en conjunto con la Subtel para cumplir con los plazos de los 120 días para implementar una plataforma de información y transparencia del servicio de acceso a internet y, por lo tanto, una vez definidos los parámetros de medición, hacer las publicaciones que ordena el reglamento”. Y aunque indicó que no contarán con grandes cambios, sí reforzarán la información que actualmente ya entregan.
Qué viene para los contratos
A lo anterior se suma el cómo los ISP manejarán los contratos con los clientes que, a partir del mencionado lapso, podrían contemplar eventuales nuevas cláusulas.
En base a esto, Muñoz señaló que en Movistar también ya trabajan en esto.
“Es un desafío operativo y comercial, pero al final, es lo que los clientes quieren. Creo que es muy sano que todos los elementos de relación con ese cliente -contratos, información y cobros-, estén de la manera correcta. No hay otra forma de hacerlo y es lo que, además, nos impone la normativa”, señaló el ejecutivo.