Endesa ofrece ayuda en energía nuclear a Chile
El gerente general de Enersis calificó como “magnífico” el acuerdo firmado con Francia.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 9 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
C. Betancourt
Enviada especial a Madrid
El gerente general del holding Enersis, Ignacio Antoñanzas en su visita a España en la delegación que acompaña al presidente Sebastián Piñera, calificó como “magnífico” el acuerdo firmado por Chile y Francia en materia de energía nuclear. El ejecutivo precisó que “Chile claramente tiene que avanzar y apostar por la energía nuclear que es una de las alternativas de energía y no se puede descartar”.
Antoñanzas reconoció que Francia es un actor importante en este tipo de energía, al igual que el grupo Endesa, por este motivo “hemos ofrecido la ayuda (del grupo) al gobierno por si les puede interesar”. Precisó que este ofrecimiento tiene relación con el know how que tiene la firma en la materia, para que así “ tengan acceso a todas las tecnologías y no solo la francesa”.
Consultado por las señales que esperan del gobierno hacia el proyecto Hidroaysén -liderado por Endesa y Colbún- indicó que “el gobierno está tomando la línea adecuada en lo que se refiere a las medidas para evitar incurrir en problemas de seguridad energética y que son aplaudidas por toda la industria. Lo que sí esperamos, es que en esa línea se continúe con la tramitación de los proyectos, ya que eso ayudará obviamente a que se instale más potencia y evitar en el futuro posibles problemas como los que a lo mejor, y ojalá no sea así, podamos vivir este año”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.