Enjoy concreta exitosa salida a la bolsa y LarrainVial se prepara para nuevas aperturas
En la corredora afirmaron que la alta demanda que generó la colocación revela el interés que existe de parte de los inversionistas por estas operaciones.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 9 de julio de 2009 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Una ruleta instalada ayer en plena rueda de la Bolsa de Comercio de
Santiago fue el marco elegido para el debut de las acciones de Enjoy en
el mercado local. Una operación que evaluaron positivamente sus
protagonistas.
La compañía hotelera y de casinos logró recaudar
recaudar más de $ 40 millones tras poner a disposición del mercado 462
millones de acciones de la empresa.
En la oportunidad
LarrainVial, que actuó como agente colocador del proceso, destacó que
el “éxito” de la apertura a la luz de la alta demanda de los
inversionistas por cerca de US$ 200 millones, demuestra que el mercado
está preparado para nuevas salidas a bolsa.
“Definitivamente,
esto va a permitir a varios clientes nuestros y de la competencia que
tomen la decisión de que el mercado está abierto para nuevas
aperturas”, afirmó el gerente de finanzas corporativas de LarrainVial y
encargado del proceso de colocación, Martin Engel.
Y precisó a
la salida del evento que la corredora está trabajando con varias
empresas que están analizando abrirse en bolsa y que esperan concretar
una antes que cierre 2009.
Pese a que en la corredora no
confirmaron cuál es la empresa, en el mercado suena fuerte la
colocación de parte de la multitienda Hites.
Otra de las
aperturas anunciadas pero que se frenó ante el recrudecimiento de la
crisis mundial, fue GMO, con Celfin como agente colocador.
“Corre la bolita”
El
gerente general de la compañía, Javier Martínez, destacó que la
colocación fue “exitosa”, lo que quedó de manifiesto según el ejecutivo
en que “la cantidad de demanda fue de cinco veces el libro (de
órdenes)”.
Según detalló, la demanda estuvo compuesta por
inversionistas institucionales -entre las que destacó la presencia de
dos AFP, fondos mobiliarios, family office y fondos de inversión-
alcanzando un 40% del total y las personas naturales o “retail” que se
adjudicaron el 16% de las acciones.
Martínez añadió que “esta
es la primera parte de la estrategia de fortalecimiento financiero de
Enjoy, y los montos recaudados nos permiten desarrollar la estrategia
financiera que tenemos contemplada a
futuro”, aunque no descartó que nuevas operaciones como
aumentos de capital se realicen “de ser convenientes para al empresa”.
El
presidente de la Bolsa de Comercio, Pablo Yrarrázaval, también destacó
la operación por tratarse de una empresa “con un rubro diferente que no
estaba en el mercado, es muy interesante por que es un negocio que
tiene muchas expectativas en el futuro”.
Una muestra del
particular perfil de la empresa fue precisamente el recurso utilizado
al inicio de la operación de apertura. Si bien no estuvo ausente la
costumbre de la Bolsa de hacer el martillazo oficial a manos del
presidente de la entidad, Enjoy sorprendió con su propia cábala de
“tirar la bolita” de la ruleta. Así con un “3 rojo” se dio por
inaugurada la apertura.
Yrarrázaval también resaltó la coyuntura
en que se realizó la colocación: “tiene mucho mérito porque se abre una
empresa en un momento difícil de la economía en general en el mundo (…)
así que tiene un mayor mérito que una compañía se abra en estas
circunstancias y muy bien”, argumenta.
Respecto a las distintas
valorizaciones previas hechas por analistas, el gerente de finanzas e
inversiones de Enjoy, Rodrigo Larraín, advirtió que los expertos
debieron acudir a referencias internacionales para realizarlas. “No es
fácil buscar los comparables apropiados”, principalmente por la
regulación chilena y el mix de negocios de Enjoy, dijo.
Al final de la sesión de ayer la acción de Enjoy se cotizó a $ 49,48 frente a los $ 50 iniciales, es decir, casi sin variación.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.