Enrique Ostalé: “Operar como lo hacía La Polar te lleva a quebrar o a hacer un negocio fraudulento”
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de julio de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El gerente general de Walmart Chile, Enrique Ostalé, se refirió por primera vez a lo ocurrido con La Polar. En tal sentido precisó que es un tema aislado y que cuesta entender cómo llegó a adquirir tal volumen, considerando que la industria no opera de tal forma en el país.
El ejecutivo indicó que “lo de La Polar es un tema que escapa toda razonabilidad por el volumen que llegó a tomar, pero cuando se mira a La Polar tampoco hay que pensar cómo hoy esta industria opera (de esta forma), cuando en general la industria no opera así”.
En relación a lo anterior, Ostalé indicó que la industria no opera de tal forma en Chile “por un tema de tener un modelo de negocios sustentable, porque operar como lo hacía La Polar, te lleva a quebrar o a hacer un negocio fraudulento”.
El ejecutivo señaló además que las revisiones y auditorías que se tienen al interior de una empresa no garantizan que no se produzcan determinadas acciones. “Al final, si uno piensa, todas las revisiones, auditorías que tiene la empresa (...) así y todo no está exento. Y diría que fortalecer ese tema, tanto la importancia de la integridad como los mecanismos que permitan tener una advertencia temprana de estas situaciones es vital”, argumentó.
Ostalé criticó la forma en que la multitienda administró el riesgo. Dijo que “riesgo en el negocio financiero siempre hay, pero uno lo que busca es cómo entrega o administra ese riesgo. Si bien en el caso de La Polar es absolutamente excepcional, no hay nada que uno dijera que se puede tomar como lección de este caso específico porque ahí nada funcionó”.
Agregó que en Walmart “hay una constante revisión de los procesos“, pero también se promueven mecanismos para que la gente denuncie.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.