Noticias destacadas
AFP compran acciones locales por US$ 48,7 millones
Luego de haber sido vendedoras netas de accciones locales en marzo, con una desinversión de US$ 50 millones, ahora las AFP volvieron a comprar. Eso, luego de que abril registraran adquisiciones netas en papeles chilenos por US$ 48,7 millones.
Según un informe de research de Bci C. de B., “es importante tomar en consideración que a contar del 21 de abril se concretó el inicio de transacción de las sociedades transitorias asociadas al proceso de reestructuración de Enersis, por lo que Endesa y Enersis dejaron de figurar en los registros”. Esto significó desinversiones ficticias en esos papeles, así como inversiones ficticias en Endesa Chile, Endesa Américas, Enersis Américas y Enersis Chile.
Considerando dicho efecto, las principales inversiones se dieron en Bci (US$ 54,1 millones), Endesa (US$ 31,65 millones), Enersis (US$12,9 millones), Entel (US$7,4 millones) y Banco Chile (US$13,4 millones).
Por su parte, los fondos mutuos se mantuvieron como vendedores de acciones chilenas, con una desinversión neta de US$ 1,3 millones en abril, según Bice Inversiones. Las compras de éstos se concentraron principalmente en BCI (US$ 13,2 millones), Endesa-AM (US$ 5 millones), ECL (US$ 2,4 millones) y CAP (US$ 2,2 millones.
Goldman Sachs: tendencia a la baja del dolar ya pasó
Drástico es el pronóstico que hace Goldman Sachs respecto de las proyecciones para el precio del dólar a nivel global, tras meses en que la moneda estadounidense se ha venido depreciando frente al resto de las divisas.
Para la entidad la caída del dólar terminó, luego de que el indicador de la divisa subiera casi 3% desde su mínimo de un año alcanzado la semana pasada. Respecto del peso chileno, el dólar ayer mostró un alza de 0,22% y se ubicó en $ US$ 680,3 interbancario, su nivel más alto en más de un mes.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.