Ganancias de la banca china en 2011 fueron las mayores en cuatro años
Cerca de 3.800 instituciones ganaron US$ 198.277 millones el año pasado, un incremento de 39% respecto de 2010.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los bancos chinos registraron el año pasado sus mayores ganancias en al menos cuatro años, pese a un ligero incremento en los préstamos incobrables para algunos operadores en el cuarto trimestre, a medida que la economía se desacelera.
Cerca de 3.800 instituciones ganaron 1,25 billón (millón de millones) de yuanes (US$ 198.277 millones) el año pasado, un incremento de 39% respecto de 2010, según la Comisión Regulatoria de la Banca de China (CBRC).
Los bancos locales han estado bajo presión debido a sus abultadas ganancias mientras ofrecen bajísimos intereses, incluso por debajo de la inflación.
Con el gobierno central hablando de romper el “monopolio” de la banca y liberalizar los intereses, muchas entidades intentan reducir su dependencia de los ingresos por intereses y fortalecer sus retornos por comisiones y tesorería.
La contribución de las comisiones a los ingresos totales aumentó dos puntos porcentuales a 14%, aunque el aporte de los intereses siguió creciendo en 20 puntos base a 66,2%, debido a la caída en los ingresos por tesorería y otras fuentes.
La cartera vencida, bajo creciente escrutinio tras el auge de préstamos al final de la crisis financiera global, siguió cayendo, medida como volumen y como ratio, a pesar de que en algunas entidades aumentó ligeramente en el último trimestre.
En general, los préstamos incobrables cayeron a 1,05 billón de yuanes a fines del año pasado. El ratio de cartera vencida retrocedió 0,66 punto porcentual a 1,77%.
Subrayando las prioridades para este año, Shang Fulin, el nuevo director de la CBRC, dijo que el regulador va a seguir controlando el volumen de los nuevos préstamos a través de vehículos de financiamiento de gobiernos locales (LGFV) para vigilar los riesgos. Los LGFV son compañías establecidas por gobiernos locales para burlar las restricciones que les impiden endeudarse con la banca.
Aunque las reservas totales para pérdidas en préstamos, que es el dinero que los bancos deben apartar para cubrir potenciales pérdidas en créditos, alcanzaron 1,19 billón de yuanes y el ratio de cobertura para pérdidas por préstamos aumentó 60,4 puntos porcentuales a 278,1%, algunos analistas siguen escépticos de que los bancos estén guardando suficientes recursos en caso de que los préstamos queden impagos.
El regulador también está pidiendo a las principales entidades un ratio de reservas por pérdidas en préstamos, de 2,5%, es decir que deben apartar 2,5 yuanes por cada 100 yuanes prestados.
“El tema es lo que uno cree que va a ser la cartera vencida real, y no la informada”, señala el profesor de la Universidad de Tsinghua, Patrick Chovanec.
Si 2% de toda la cartera de préstamos vigentes quedara impaga y los bancos tuvieran una tasa de recuperación de 20%, están cubiertos apartando un ratio de reserva de pérdidas por préstamos de 2,5% dice Chovanec. Pero si los préstamos incobrables aumentan a 10% tendrían pérdidas no provisionadas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok