Gasto en reconstrucción dará impulso al crecimiento de Tailandia
Nación golpeada por las inundaciones introdujo una serie de programas para apoyar a empresas y mejorar infraestructura.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de enero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los últimos programas del gobierno llevan sus gastos de rehabilitación de inundación a más de 30.000 millones de bahts. Un programa de emergencia de 20.000 millones de bahts había sido aprobado por la administración de premier Yingluck Shinawatra a inicios de diciembre de 2011. Esto incluyó la provisión de compensación para viviendas afectadas por las inundaciones, así como otros gastos en escuelas, servicios de salud, trabajadores despedidos y reparación de carreteras.
En tanto, el Banco de Tailandia (banco central) proveerá asistencia directa a empresas y viviendas afectadas por las inundaciones, con el gobierno acordando enmendar el Acta del Banco para proveer 300.000 millones de bahts en préstamos concesionales, que serían canalizados a través de bancos estatales y privados comerciales. Un recorte de la tasa de interés es posible en la próxima reunión del política monetaria del emisor el 25 de enero, reflejando que el impacto económico de las inundaciones fue peor a lo esperado. En su última reunión el banco recortó la tasa de interés a 3,25%.
En 2010 la economía de Tailandia se recuperó de la recesión del año anterior, creciendo 7,8%, su ritmo más rápido en 15 años. No obstante, el crecimiento se desaceleró, con el PIB real aumentando a un promedio de sólo 3,1% anual en los tres primeros trimestres de 2011, como resultado de interrupciones a las cadenas de abastecimiento manufacturero tras el desastre nipón en marzo de 2011. Pero en contraste de muchas economías sudasiáticas el crecimiento real del PIB de Tailandia se acelerará en 2012. Los tres componentes principales de demanda interna: consumo privado, consumo de gobierno e inversión fija bruta, se fortalecerán por el programa de reconstrucción, aunque el sector externo pesará sobre el crecimiento.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Inmobiliaria VIVA proyecta inversiones por US$ 100 millones en Santiago y consolidar su expansión en EEUU
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
Fintech peruana adquiere posición mayoritaria en la startup chilena de pagos ETpay
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok