Gobierno ingresa al SEIA ampliación del aeropuerto de Santiago en medio de colapso del terminal
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La inversión estimada por el Ejecutivo para la ampliación es levemente superior a los previsto inicialmente, pasando desde US$ 700 millones a US$ 722 millones, según se desprende del proyecto presentado al SEIA.
Las proyecciones de capacidad de pasajeros son las mismas que había indicado el gobierno, previéndose para 2025 un tránsito de 24,2 millones de pasajeros, llegando a 34,1 millones en 2035 y ya hacia el año 2045 unos 51 millones.
Así, el gobierno propone construir un nuevo terminal de pasajeros (T2) que preste servicio a vuelos internacionales; mientras que el terminal existente (T1) se remodelará y pasará a ser el de vuelos nacionales. Además, contempla la construcción de un edificio de estacionamiento que sume 3.066 nuevas ubicaciones, dejando un total aproximado de 7.800 al nuevo aeropuerto.
El calendario de obras permaneció casi inalterable, con el llamado a licitación para el segundo semestre de este año y adjudicando en igual período de 2014. En lo que hubo variación fue en el término de las obras. Si en octubre el MOP estimaba que estarían listas entre 2018 a 2019, ahora cree que será un año más tarde.
La ampliación del principal aeropuerto del país ha estado en la polémica en los últimos días, producto del colapso que se ha producido, con acusaciones cruzadas entre las aerolíneas, el gobierno y el concesionario de quién sería el responsable del caos que se ha vivido. El lunes llegaron más de 19 mil pasajeros sólo para viajar con LAN, siendo que el terminal soporta hasta 16 mil personas.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Condenan a Costanera Norte y Sacyr a indemnizar con $ 1.387 millones a cinco empresas afectadas por desborde del río Mapocho en 2016
Sentencia del 24º Juzgado Civil de Santiago beneficia a las inmobiliarias Nuevo Espacio, Almahue, Amanecer y Del Alba así como a la empresa exportadora JCP Foods.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok