Gobierno y Cepal definirán nueva forma de trabajo en medición de pobreza
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
“He hablado con Alicia Bárcena y creo que sus palabras fueron mal interpretadas, la Cepal ha trabajado desde hace más de 20 años con todos los gobiernos en Chile y también con el actual, y la idea es seguir trabajando juntos. Vamos a conversar la próxima semana sobre la modalidad exacta para la próxima encuesta Casen”, aseguró el ministro de Desarrollo Social, Joaquín Lavín, tras las declaraciones de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, quien anunció que tras los cuestionamientos a la encuesta Casen 2011 el organismo buscará una nueva modalidad para continuar trabajando con el gobierno.
“Quisiéramos en realidad pasar a otra etapa en donde pudiéramos actuar como lo hacemos con otros países en donde nosotros asesoramos en sus mediciones”, dijo Bárcena.
Lavín agregó que la colaboración de la Cepal es muy necesaria porque tienen el historial de las encuestas Casen hacia atrás y “estoy seguro que vamos a seguir trabajando juntos”.
Asimismo, agregó que a lo que Bárcena se está refiriendo es que hacia el futuro “todos queremos que ojalá el INE autónomo -proyecto de ley que es del Ministerio de Economía- sea quien calcula las cifras de pobreza al igual como ocurre en otros países. Pero como eso va a tomar un tiempo, por mientras estimamos que la colaboración de Cepal es imprescindible”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.