Google y EEUU buscan acercar la ciencia a estudiantes chilenos
Los alumnos concursarán con pares de otros países.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La Embajada de Estados Unidos llamó a quienes tengan entre 16 y 18 años a asistir al Campamento Nacional Juvenil de Ciencias 2012, que se realizará entre el 27 de junio y el 21 de julio en el Campamento Pocahontas, del Bosque Nacional Monongahela, en el estado de West Virginia.
La actividad, que reúne a estudiantes del país del Norte y de otras naciones que se han destacado en disciplinas científicas, busca estimular la vocación por la investigación en este grupo etáreo. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de abril.
En tanto, Google está invitando a participar de la segunda versión de su Feria de Ciencia que se realizará en Mountain View, California.
Hasta el 1 de abril, la firma recibirá los proyectos de jóvenes de entre 13 y 18 años que busquen resolver necesidades cotidianas. Habrá un reconocimiento para 90 finalistas regionales y sólo 15 podrán viajar a EEUU para competir por el primer lugar de su categoría y ganar diversos premios. El gran ganador realizará una expedición de National Geographic a las Islas Galápagos.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Amistad en la oficina: Chile es parte de ola en América Latina donde se valora este vínculo
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok