Humala reorganiza su gabinete para afrontar conflictos por mineras
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 24 de julio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El presidente peruano, Ollanta Humala, renovó ayer parcialmente a su equipo con la designación del abogado Juan Jiménez como nuevo primer ministro, en busca de calmar una ola de protestas que se convirtieron en el peor dolor de cabeza de su primer año de gestión.
Jiménez, conocido en Perú como un abogado de derechos humanos, reemplazó a Oscar Valdés, un militar retirado que encabezó una ofensiva frente a las protestas, principalmente contra el proyecto de la minera estadounidense Newmont en la que murieron cinco personas a inicios de julio.
Todos los ministros del presidente Humala pusieron horas antes sus cargos a disposición para que el mandatario realizara los cambios o los ratificara. Así, cinco nuevos rostros se incorporaron en Defensa, Justicia, Agricultura, Interior y Salud.
Humala, que con los anuncios estará dando forma a su tercer gabinete, mantuvo al jefe de la cartera clave de Economía, a cargo del ortodoxo Luis Castilla. Asimismo, el titular del Ministerio de Energía y Minas, el ingeniero Jorge Merino, permaneció en el cargo.
Como primer ministro, Jiménez contaría con más capacidad de diálogo para destrabar los conflictos que amenazan con frenar multimillonarios proyectos mineros que son clave para el crecimiento económico y que han socavado la popularidad del mandatario.
Las protestas antimineras se producen principalmente porque las comunidades rurales pobres se sienten abandonadas pese al auge de la economía local o temen que el desarrollo de las actividades mineras afecte el medioambiente en que viven.
Jiménez, conocido en Perú como un abogado de derechos humanos, reemplazó a Oscar Valdés, un militar retirado que encabezó una ofensiva frente a las protestas, principalmente contra el proyecto de la minera estadounidense Newmont en la que murieron cinco personas a inicios de julio.
Todos los ministros del presidente Humala pusieron horas antes sus cargos a disposición para que el mandatario realizara los cambios o los ratificara. Así, cinco nuevos rostros se incorporaron en Defensa, Justicia, Agricultura, Interior y Salud.
Humala, que con los anuncios estará dando forma a su tercer gabinete, mantuvo al jefe de la cartera clave de Economía, a cargo del ortodoxo Luis Castilla. Asimismo, el titular del Ministerio de Energía y Minas, el ingeniero Jorge Merino, permaneció en el cargo.
Como primer ministro, Jiménez contaría con más capacidad de diálogo para destrabar los conflictos que amenazan con frenar multimillonarios proyectos mineros que son clave para el crecimiento económico y que han socavado la popularidad del mandatario.
Las protestas antimineras se producen principalmente porque las comunidades rurales pobres se sienten abandonadas pese al auge de la economía local o temen que el desarrollo de las actividades mineras afecte el medioambiente en que viven.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
BRANDED CONTENT
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok