Grupos de inversionistas en el conglomerado mediático News Corporation exigieron hoy cambios al frente de la dirección de la compañía en la junta anual de accionistas celebrada en Los Ángeles para depurar responsabilidades tras el escándalo de las escuchas ilegales en Reino Unido.
Los poseedores de títulos estaban llamados hoy a votar la lista de candidatos nominados por la dirección de la empresa para formar parte del consejo de administración durante el próximo año, entre los que se encuentra el expresidente del gobierno español José María Aznar.
El exmandatario europeo forma parte del consejo desde junio de 2006.
Representantes de fondos de pensiones, organizaciones religiosas, políticos y pequeños accionistas arremetieron contra lo que consideraron un excesivo poder de la familia del magnate Rupert Murdoch en la empresa y pidieron gestores independientes con el fin de mejorar la imagen de gobernabilidad.
Murdoch controla 40% de los activos de News Corporation y ejerce como presidente y director ejecutivo, mientras que sus hijos James y Lachlan ostentan posiciones ejecutivas y son miembros del consejo de administración.
"El escándalo (de las escuchas) requiere de un liderazgo más fuerte" y autónomo, afirmó Julie Tanner, de la institución Christian Brothers Investment Services, que hizo de portavoz de los accionistas desencantados y presentó una propuesta de reforma de la estructura directiva.
"Aunque no es una garantía para prevenir futuros escándalos, un consejo independiente jugará un papel fundamental a la hora de liderar una respuesta coherente a largo plazo ante el desafío de restaurar la reputación de la empresa y eliminaría el conflicto de intereses que existe cuando el presidente supervisa su propio trabajo", dijo Tanner.