Apenas los conductores del debate presidencial de Chilevisión de la noche del miércoles anunciaron que iban a comerciales, el segundo aviso de la tanda fue de un pisco. El nombre y el eslógan no pasaron desapercibidos. Se llama Republicano y la frase era “porque yo elijo… republicano”, lo que muchos en redes sociales entendieron como un guiño al candidato del Partido Republicano y que lidera las encuestas, José Antonio Kast.
La empresa no hizo ningún comentario en sus redes sociales, pero, como dice la máxima en publicidad, no hay publicidad mala, y en sus últimas publicaciones varias personas comentaban la aparición en la franja de comerciales del debate.
Según registros en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), el Pisco Republicano es propiedad de Andes Drinks SPA, y pidió su registro formal el 30 de noviembre de 2021 representados por Sargent & Krahn, estudio de abogados especializado en propiedad intelectual. El Inapi sólo tuvo como observación que pusieran la palabra pisco en la marca, pero la quitaron y el registro fue aprobado.
Andes Drinks tiene varias marcas inscritas a su nombre en el mercado de los espirituosos, tales como Virrey del Perú Sour, Crazy Lazy, Santo Finest, Santa Margarita, Republicano Chiringuito Sour o Secreto Peruano.
Detrás de esta empresa está Grupo Animal, y sus socios son Carlos Grunert, Pedro Bastidas y Jorge Urbina. Grunert en LinkedIn presenta a la firma como: “Empresa creadora y socia de las marcas Pisco Republicano, Secreto Peruano Sour, Perú Gourmet Sour y Santo Cocktails (Mojito, Margarita, Piña Colada)”.
Grunert además es socio y gerente general de la agencia de publicidad Animal Creativo, que es la que hizo el comercial del pisco que se emitió en la franja. Dentro de sus otros clientes tienen a NotCo, Jack Daniel’s, Valdivieso, Museo de la Moda, entre otros.
Según explica Grunert, el pisco lo lanzaron el 2017, y nada tiene que ver con Kast o su partido, pero sí con los emblemas republicanos chilenos, por eso el uso de la estrella nacional. “Es un pisco bien chileno”, apunta. El concepto de “elijo republicano”, también es previo a la campaña electoral. “Vimos la oportunidad de salir en la franja, tomar las circunstancias de que hay un partido con nuestro nombre y la tomamos. En términos de marketing es un caso muy positivo”, agrega.