Tras más de tres años de juicio, el 1º Juzgado de Garantía de Santiago absolvió a un extrabajador del Consorcio Industrial de Alimentos (Cial, que maneja las marcas San Jorge, La Preferida y Winter), quien fuera denunciado por la empresa por el delito de apropiación indebida tras recibir por error un sueldo superior en 330 veces al pactado en su contrato.
El caso, revelado por Diario Financiero, dio la vuelta al mundo, apareciendo en medios periodísticos de países como Estados Unidos, España, Argentina y México.
Todo partió el 30 de mayo de 2022, cuando uno de los trabajadores de Cial, con cargo de asistente de despacho (cuyo sueldo rondaba los $ 500 mil), se acercó al subgerente del centro de distribución para comentarle que, revisando su cuenta corriente, se percató de un error en el pago de sus remuneraciones de mayo, pues le habían pagado en exceso.
Luego, el mencionado subgerente fue en forma presencial a recursos humanos para consultar sobre la situación. Ahí, la analista a cargo se percató del error.
Según la querella de la compañía -por lejos la empresa de cecinas más grande de Chile de propiedad de Alberto Kassis-, el trabajador fue informado que se le había transferido en exceso a su cuenta corriente un total de $ 165.398.851.
“Se le informó y aclaró que ese dinero no correspondía al pago de ningún servicio”, dijo la firma en su querella.
La defensa de la empresa sostuvo que el trabajador se comprometió a ir a su banco para generar un vale vista a nombre de Cial, pero pasaban las horas y no hubo ninguna señal del trabajador. Hasta el 2 de junio de 2022, cuando -a través de un abogado- hizo entrega de su carta de renuncia voluntaria a la compañía.
Tras destaparse el caso, el abogado Alejandro Díaz, del estudio Protecciontrabajador.cl, que representa al hoy exfuncionario de Cial Alimentos, dijo: “Jurídicamente, esta parte entiende que no existe ningún delito. Son los tribunales los llamados a resolver”.
La firma consiguió que se aprobara el alzamiento del secreto bancario de la cuenta corriente del extrabajador.
Sin embargo, el pasado 8 de septiembre, se realizó la audiencia de lectura de la sentencia: la magistrado Lilian Sáez, juez titular del Juzgado de Garantía, absolvió al imputado.
“Se declaró absuelto, tal como nosotros lo habíamos afirmado en un principio”, dijo el abogado Díaz.
Por su parte, la empresa de alimentos anunció que no se quedará de brazos cruzados y seguirá intentando recuperar el dinero que reclama.
“Cial ejercerá todas las acciones legales que la normativa contempla, interponiendo un recurso de nulidad, a fin de que la resolución sea revisada”, dijo en una declaración a Diario Financiero.