DOLAR
$929,77
UF
$39.643,59
S&P 500
6.617,37
FTSE 100
9.551,05
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
156.522,00
Dólar US
$929,77
Euro
$1.077,24
Real Bras.
$174,58
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,77
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,36 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.118,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún el dato oficial, el 5,9% del cierre del segundo trimestre es el dato más bajo desde el 5,7% de octubre de 1987.
Por: Cronista
Publicado: Lunes 16 de noviembre de 2015 a las 17:43 hrs.
En Argentina, la tasa de desocupación se ubicó en 5,9% al cierre del tercer trimestre, 1,6 puntos por debajo del registro en el mismo período del año pasado (7,5%), según dio cuenta hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), a menos de una semana de la segunda vuelta presidencial.
No obstante, cabe puntualizar que para la actual metodología de cálculo, el Indec computa como ocupados a los beneficiarios de planes sociales.
En tanto, la subocupación fue de 8,6%, 0,6 puntos por debajo del estimado un año atrás, siempre de acuerdo a la versión oficial.
A su vez, para el Indec la tasa de actividad fue de 44,8%, similar al segundo trimestre del año pasado (44,7%) y la tasa de empleo de 42,2% (frente a 41,3%).
De esta forma, siempre según el dato oficial, se convirtió en la tasa de desempleo más baja en 28 años, desde el 5,7% medido en octubre de 1987.
De acuerdo a las cifras difundidas hoy, la caída de 1,6 puntos en el desempleo debiera corresponderse con un crecimiento de la economía de al menos entre 4,5% y 5%, para responder en forma fehaciente a los criterios estadísticos.
Sin embargo, de acuerdo a los propios cálculos previos del Idec la economía en el segundo trimestre del año crecería entorno al 3%.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El Consorcio Tecnológico de Inmunidad Preventiva trabaja en inoculaciones para combatir el virus respiratorio sincicial en humanos y enfermedades en bovinos y salmones.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.