DOLAR
$928,00
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,00
Euro
$1.096,18
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
65,57 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.351,06 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, adelantó ayer que la renegociación del Nafta podría no concluir antes de mañana, cuando vence el plazo para presentar un acuerdo al Congreso de EEUU, con el objetivo de que los legisladores lo aprueben antes de que el nuevo parlamento -que resulte electo en noviembre- asuma en enero.
“No creemos que tengamos todas las negociaciones, no es fácil”, dijo Guajardo, quien estimó que las conversaciones podrían concluir antes o justo después de las elecciones mexicanas del 1 de julio.
Pero el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se mostró más optimista y dijo a periodistas en Calgary que “hay un resultado eminentemente alcanzable (...) y estamos muy cerca”.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.