DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 29 de noviembre de 2016 a las 11:32 hrs.
Irán acaba de clavar otro clavo en el ataúd del acuerdo de la OPEP. Esto luego de que el ministro del petróleo, Bijan Namdar Zanganeh, dijera a periodistas en Viena, antes de la reunión de la OPEP el miércoles, que "Irán no cortará la producción de petróleo".
Con esto, se desencadena un efecto dominó: Arabia Saudita señaló anteriormente que está lista para rechazar un acuerdo, a menos que todos los miembros de la OPEP, con exclusión de Libia y Nigeria, participen en los recortes.
Así, Arabia Saudita no insistirá en que Irán e Irak hagan la misma reducción de tamaño que otros miembros y no ha decidido de qué nivel de producción se les pediría que reduzcan.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.