DOLAR
$949,91
UF
$39.280,45
S&P 500
6.280,46
FTSE 100
8.969,11
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$949,91
Euro
$1.110,96
Real Bras.
$171,77
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,53
Petr. Brent
69,05 US$/b
Petr. WTI
67,06 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.349,60 US$/oz
UF Hoy
$39.280,45
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa secretaria de Estado insistió en que la organización multilateral es "un foro para acosar países".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 5 de abril de 2017 a las 12:50 hrs.
La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, defendió al gobierno de Nicolás Maduro en la sesión ordinaria del Consejo de la Organización de Estados Americanos (OEA), al tiempo que criticó a la instancia por "dirigir acciones golpistas" en contra del país.
"Afortunadamente nuestro sistema constitucional contempla mecanismos de tutela, de auto tutela, para preservar la estabilidad, para preservar integridad, para preservar la paz. En eso está inspirado el modelo de la revolución bolivariana y es nuestra máxima responsabilidad preservar la paz de nuestro país por encima de las acciones golpistas dirigidas en este centro, que no debe ser la naturaleza de esta organización", dijo la ministra de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana.
La secretaria de Estado insistió en que la OEA es "un foro para acosar países".
"Es un foro para acosar a países, es un foro para intervenir países. Eso es lo que quedó demostrado y evidenciado en todas las acciones que han cometiendo, pero que el día lunes tres de abril tuvo realmente una expresión muy grotesca de lo que pueden llegar a hacer con su afán, con su obsesión y con su odio por intervenir a mi país", sostuvo.
Por último, Rodríguez citó una popular frase del poeta chileno Pablo Neruda, en alusión al supuesto acoso por parte de la organización multilateral.
"Yo quiero decir, con nuestro padre Pablo Neruda, 'podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera'", enfatizó.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.