DOLAR
$932,91
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,16
FTSE 100
9.507,41
SP IPSA
9.873,75
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$932,91
Euro
$1.074,66
Real Bras.
$175,00
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,08
Petr. Brent
63,67 US$/b
Petr. WTI
59,42 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.054,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Nos oponemos a que cualquier líder extranjero se reúna con el Dalai Lama", afirmó el portavoz de Exteriores, Hong Lei.
Por: EFE
Publicado: Lunes 2 de febrero de 2015 a las 08:30 hrs.
El Gobierno chino se opone al posible encuentro entre el presidente estadounidense, Barack Obama, y el líder espiritual tibetano Dalai Lama el próximo jueves en Washington, señaló hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
"Nos oponemos a que cualquier líder extranjero se reúna con el Dalai Lama", afirmó el portavoz de Exteriores, Hong Lei, después de que el líder espiritual haya sido invitado al Desayuno Nacional de la Oración, que se celebra el primer jueves de febrero en Washington.
"Cualquier país que interfiera en los asuntos internos de China está haciendo un mal uso de nuestras relaciones", reiteró.
El pasado viernes, la portavoz de la Casa Blanca, Bernadette Meehan, no especificó si se iba a producir la reunión entre Obama y el Dalai Lama, al asegurar con ambigüedad que, como ha ocurrido en el pasado, que Obama "verá a muchos líderes religiosos en el evento".
Por su parte, el Diario del Pueblo, órgano propagandístico del Partido Comunista chino (PCch), señaló hoy que Obama está arriesgando la "frágil confianza" entre China y Estados Unidos si finalmente decide reunirse con el "secesionista" Dalai Lama.
Según un artículo de opinión de este medio, las reuniones entre el presidente Obama y el Dalai Lama, "en lugar de ayudar a resolver las diferencias, han causado daño a las relaciones bilaterales".
Ambos se han reunido hasta en tres ocasiones, la última hace un año, lo que provocó el enfado de Pekín, que había advertido a EEUU que no lo hiciera.
China asegura que el Tíbet es desde hace siglos parte inseparable de su territorio, mientras que los tibetanos argumentan que la región fue durante mucho tiempo virtualmente independiente hasta que fue ocupada por las tropas comunistas en 1951.
El Dalai Lama huyó de China en 1959, tras el fracaso de una rebelión contra el dominio comunista, y reside desde entonces en la ciudad septentrional india de Dharamsala, a la espera de que algún día se le permita regresar al Tíbet.
La quinta edición del encuentro del ecosistema startups ocupará 13 hectáreas del parque de Vitacura, y entre las novedades, tendrá a India como invitado especial y la presentación del robot Optimus y la Cybertruck de Tesla.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.