Se prevé una reñida pelea entre Hillary Clinton y Donald Trump para llegar al Salón Oval de la Casa Blanca. Sin embargo, es la candidata demócrata quien no se ha guardado para llevar la delantera, al menos, en el ámbito de la propaganda televisiva.
Y es que los 9.781 avisos que Clinton emitió por televisión entre el 15 y el 27 de junio tuvieron un costo estimado de US$ 6 millones, o unos US$ 500.000 diarios. Los avisos televisivos de la candidata demócrata se concentraron en los estados de Colorado, Florida, Iowa, Nevada, New Hampshire, North Carolina, Ohio, Pennsylvania y Virgina.
¿La temática? Esencialmente fueron avisos para dar conocer antecedentes biográficos y así reintroducirse a los electores.
Donald Trump, por su parte, desechó esta opción y ha desestimado realizar propaganda en la TV en esta etapa de las elecciones -con sus costos asociados-, sosteniendo que él no las necesita para ganar la Casa Blanca.
"Si quieres saber la verdad, yo ni siquiera necesito publicidad", dijo el candidato republicano.
El equipo de Clinton, eso sí, no escatimará en gastos para que la demócrata siga apareciendo en los diferentes medios. Se estima que gasten US$ 158 millones en avisos digitales, televisivos y radiales hasta el día de la elección.
"Donald Trump es demasiado divisivo y peligroso para ser alguna vez presidente de los Estados Unidos y las prioridades están comprometidas con tomar agresivamente la lucha con él todos los días hasta que elijamos como presidente a Hillary Clinton," señaló en un comunicado Justin Barasky, vocero del equipo Clinton.
De hecho, el US$ 1 millón que la ex primera dama estadounidense invirtió en avisos para la televisión del estado de Orlando, entre el 19 y 26 de junio, es significativamente mayor que los US$ 682 mil que ocupó Barack Obama en el mismo lugar hace exactamente cuatro años cuando buscaba la reelección.
Demostración de que la demócrata no escatimará en gastos para ser la primera presidente mujer de los Estados Unidos.