Bélgica trataba ayer de recuperar la calma tras los atentados del martes en el aeropuerto internacional de Zaventem y en el metro de Bruselas que, por el momento, han causado 31 muertos y 260 heridos, según el gobierno.
En la resaca del peor ataque terrorista que ha vivido el país europeo hasta la fecha, las autoridades regionales hicieron ayer un llamado por una unión real de los Estados para combatir la amenaza terrorista, dejando atrás la desconfianza y mejorando el intercambio de información policial.
El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, pidió al bloque crear una “unión de seguridad” e instó al Parlamento Europeo a aprobar la creación de un registro de pasajeros aéreos, un proyecto rechazado durante años por las diferencias entre los países.
Mayor cooperación
“Si ahora no es el momento de aumentar la cooperación, no sé cuando lo va a ser. Es el momento de ponerse serios con la seguridad”, afirmó el comisario europeo de Migración y Asuntos Internos, Dimitris Avramopoulos. Para la autoridad que los autores de los atentados del martes fueran “conocidos por la policía muestra, una vez más, que necesitamos más coordinación e intercambio de información”.
“La recolección de información y el intercambio son la piedra angular de nuestra seguridad”, insistió. El responsable de Interior se mostró muy crítico con el bloque y aseguró que, de estar implementadas las medidas que ya se han propuesto, los atentados se habrían afrontado “de forma más eficiente”, consignó Expansión. En su opinión, los gobiernos están tardando demasiado en implementar las medidas ya aprobadas y se están atascando en la negociación del resto.
Entre las medidas más inmediatas, Avramopoulos instó a aumentar los recursos del Centro Europeo de Contraterrorismo y a intensificar su operación. Pero quedan en carpeta propuestas que en opinión de la CE deben acelerarse, como el plan contra el financiamiento del terrorismo, la guía de protección de blancos fáciles o una propuesta de directiva sobre terrorismo para armonizar los delitos en los 28 miembros de la UE.
Operativo policial
Según la fiscalía federal, los hermanos Ibrahim y Khalid El Bakraoui, serían los terroristas suicidas responsables de la bomba en el aeropuerto y en el metro, respectivamente.
En los registros de la tarde del martes, la policía encontró en un papelero un computador con un “testamento” de Ibrahim y explosivos y otros materiales para fabricar bombas en el domicilio de los terroristas. La maleta que no estalló en el aeropuerto era la de mayor carga explosiva. Por el momento se ha detenido a una persona, pero la policía sigue buscando al tercer terrorista del aeropuerto, que los medios belgas identifican como Najim Laachraou, que habría participado también en los atentados de París.