DOLAR
$967,66
UF
$39.348,94
S&P 500
6.481,40
FTSE 100
9.231,35
SP IPSA
8.884,47
Bovespa
139.206,00
Dólar US
$967,66
Euro
$1.127,07
Real Bras.
$179,09
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,67
Petr. Brent
67,00 US$/b
Petr. WTI
63,67 US$/b
Cobre
4,50 US$/lb
Oro
3.450,90 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl gobierno del país reiteró los objetivos del Gobierno de Morales para invertir hasta 2025 unos US$ 29.000 millones para convertir a Bolivia en "un centro energético" en el Cono Sur.
Por: Efe
Publicado: Jueves 15 de septiembre de 2016 a las 16:15 hrs.
El gobierno boliviano contrató hoy a un consorcio chino para construir una hidroeléctrica en el este del país con una capacidad de producción de hasta 600 Mw y una inversión de US$ 1.000 millones, que serán financiados con un crédito del Eximbank de China, de acuerdo a lo informado por el Palacio Quemado.
El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) de Bolivia, Eduardo Paz, y el representante del consorcio Sociedad Accidental Rositas, Jian Wang, firmaron los contratos en Santa Cruz (este), en un acto al que asistió el presidente del país andino, Evo Morales.
Las dos principales firmas que forman el consorcio son China International Water & Electric y China Three Gorges Corporation, que construyó la gigantesca presa china Tres Gargantas.
Morales destacó en su discurso que el proyecto Rositas comienza a hacerse realidad 50 años después de haber sido planteado por primera vez y ahora es parte de un plan para exportar electricidad.
La hidroeléctrica será instalada en el municipio cruceño de Cabezas, usará las aguas del Río Grande y contará, además, con un programa de riego para 165.000 hectáreas y provisión de agua potable para las poblaciones de la zona.
En la misma Santa Cruz y en las regiones aledañas de Cochabamba (centro) y Chuquisaca (sureste) se planea construir otras ocho plantas hidroeléctricas para generar 3.000 Mw, dijo Morales.
Reiteró que trabaja en el fortalecimiento de la producción energética de Bolivia porque considera que "el país que tiene control energético es un país que tiene cierto poder en la región".
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, destacó la presencia en el consorcio de la empresa que construyó en China la hidroeléctrica Tres Gargantas, que tiene una potencia de 22.500 Mw, y dijo que ello garantiza la obra en Santa Cruz.
Sánchez reiteró los objetivos del Gobierno de Morales para invertir hasta 2025 unos US$ 29.000 millones para convertir a Bolivia en "un centro energético" en el Cono Sur.
Bolivia produce un total de 1.900 Mw de sus diversas fuentes energéticas para cubrir su demanda, pero se plantea llegar a producir entre 8.000 y 10.000 Mw para exportar energía.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Las bajas ganancias fueron atribuidas al peor desempeño del segmento Inmobiliario, "cuyos márgenes negativos responden al contexto económico de la industria", dijo la constructora.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.