Economía
DOLAR
$959,35
UF
$39.280,76
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.280,76
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
La subasta del segundo diamante más grande del mundo, que tuvo lugar en Sotheby’s el pasado miércoles, fue un fracaso porque la piedra no alcanzó el precio esperado. Aun así, significó algo de ganancias para la pequeña empresa canadiense que posee la mina de Botsuana donde se encontró.
Se esperaba que el diamante, conocido como Lesedi la Rona, alcanzara al menos los US$ 70 millones. El remate comenzó en US$ 50 millones y terminó en US$ 61 millones después de tensas pausas.
El analista minero de RBC Capital Markets, Des Kilalea, confiaba en que la piedra alcanzara los US$ 110 millones.
La gema, de 1.109 quilates (casi el tamaño de una pelota de tenis), es la segunda más grande jamás extraída, sólo por detrás del diamante Cullinan, de 3.106 quilates, que se descubrió hace un siglo y que se cortó en varias piedras pulidas que forman parte de las joyas de la Corona británica.
El Lesedi se encontró en la mina Karowe, en Botsuana. (Expansión)
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.