La economía de México creció a su ritmo más acelerado en casi tres años en febrero, gracias a que el consumo privado impulsó a la industria de servicios, compensando la debilidad de las exportaciones y la producción petrolera.
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) aumentó 4,11% en el segundo mes del año, frente al mismo período del año anterior, en comparación con la estimación de 3,7% de los analistas encuestados por Bloomberg.
La actividad de los servicios subió 5%, la actividad agrícola un 3,7% y la industrial 2,6%, según el informe publicado ayer por la oficina de estadísticas del país, el INEGI.
El gasto de los consumidores está impulsando la economía en medio de la caída de las exportaciones de petróleo y la debilidad en la venta de bienes manufacturados. Un informe separado del INEGI divulgado ayer mostró que las ventas de crudo a los socios comerciales de México bajaron 40% en marzo frente al año anterior, mientras que las exportaciones de productos de fábrica, incluyendo autos, también bajaron.