DOLAR
$949,27
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,47
FTSE 100
9.322,55
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$949,27
Euro
$1.113,65
Real Bras.
$176,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,28
Petr. Brent
66,77 US$/b
Petr. WTI
62,67 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.686,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 12 de junio de 2018 a las 04:00 hrs.
Tras años de tensiones entre el gobierno de Ecuador liderado por Rafael Correa y el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Ejecutivo de Quito retomó contactos con la organización con el objetivo de “mantener un canal de diálogo abierto”.
El ministro de Economía del gobierno de Lenín Moreno, Richard Martínez, lideró una serie de reuniones que se concretaron ayer en Washington con el director del FMI para América Latina, Alejandro Werner, y otros altos cargos del organismo, con el objetivo de “intercambiar información sobre la coyuntura económica del país”. La delegación del Palacio de Carondelet también se encontró con dirigentes del Banco Mundial (BM) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.