DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.718,25
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,40
Real Bras.
$175,53
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,34
Petr. Brent
63,85 US$/b
Petr. WTI
60,03 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.978,37 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de febrero de 2015 a las 04:00 hrs.
Estados Unidos "combatirá con mucha fuerza" a los países que busquen tipos de cambio más débiles para obtener una ventaja comercial injusta, afirmó el secretario del Tesoro, Jack Lew, subrayando una preocupación que ya expresó esta semana ante el G-20.
Lew dijo durante una visita a India que la economía estadounidense ya ha dado la vuelta a la esquina, pero que el resto del mundo debe hacer más para revivir el crecimiento. Asimismo, instó a que Europa haga un mayor uso de su política fiscal para reforzar el estímulo monetario e impulsar el crecimiento.
Sus declaraciones reforzaron el mensaje que dio el martes en Estambul a los ministros de Finanzas del grupo de las 20 economías líderes mundiales, aunque no reveló el nombre de ningún país sospechoso de realizar devaluaciones para hacer más competitivas sus monedas.
El euro se debilitó frente al dólar tras el anuncio de medidas de estímulo por un billón de euros por parte del Banco Central Europeo, mientras que China y exportadores de materias primas como Australia también han visto cómo sus divisas se debilitaban en los últimos tiempos.
En una entrevista con NDTV Profit, Lew trazó una divisoria entre las políticas de alivio cuantitativo, que buscan estimular el crédito y el crecimiento, y las que buscan lograr una "ventaja comercial injusta" con el tipo de cambio.
"Hemos sido claros, nos opondremos a ese tipo de política y la combatiremos con severidad", afirmó Lew al canal de noticias financieras.
"Sería un gran error para el mundo llegar a una situación en la que (...) hay una especie de carrera para devaluar", agregó el funcionario estadounidense. (Reuters)
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.