Economía
DOLAR
$943,36
UF
$39.288,00
S&P 500
6.229,98
FTSE 100
8.814,52
SP IPSA
8.257,14
Bovespa
139.490,00
Dólar US
$943,36
Euro
$1.108,73
Real Bras.
$171,71
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,50
Petr. Brent
69,17 US$/b
Petr. WTI
67,40 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
3.338,31 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
La economía estadounidense creció 2,5% en el cuarto trimestre del año pasado, y no el 2,6% estimado anteriormente, informó ayer el Departamento de Comercio del país.
La expansión fue impulsada por los gastos de consumo personal, exportaciones y gastos gubernamentales, mientras que la inversión privada en inventarios restó 0,7 puntos porcentuales al PIB.
Los gastos del consumidor –que representan cerca de un 70% de la economía estadounidense- crecieron 3,8%, aportando 2,58 puntos porcentuales a la cifra total. La cifra para el año completo se mantuvo sin cambios en 2,3%, frente a la expansión de 1,5% de 2016.
Con una multitud de datos positivos, el nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó el martes en un testimonio ante la cámara baja una visión más optimista de la economía y abrió la puerta a la aceleración del ritmo de ajuste monetario. Pero aún así, el exsecretario del Tesoro, Larry Summers, advirtió ayer que la próxima recesión puede ser más prolongada. “En los próximos años la recesión llegará y nosotros ya habremos disparado los cañones de la política fiscal y monetaria”, explicó.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.