Economía
DOLAR
$929,26
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.096,60
Real Bras.
$171,61
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,68
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de marzo de 2018 a las 04:00 hrs.
La economía estadounidense creció 2,5% en el cuarto trimestre del año pasado, y no el 2,6% estimado anteriormente, informó ayer el Departamento de Comercio del país.
La expansión fue impulsada por los gastos de consumo personal, exportaciones y gastos gubernamentales, mientras que la inversión privada en inventarios restó 0,7 puntos porcentuales al PIB.
Los gastos del consumidor –que representan cerca de un 70% de la economía estadounidense- crecieron 3,8%, aportando 2,58 puntos porcentuales a la cifra total. La cifra para el año completo se mantuvo sin cambios en 2,3%, frente a la expansión de 1,5% de 2016.
Con una multitud de datos positivos, el nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reafirmó el martes en un testimonio ante la cámara baja una visión más optimista de la economía y abrió la puerta a la aceleración del ritmo de ajuste monetario. Pero aún así, el exsecretario del Tesoro, Larry Summers, advirtió ayer que la próxima recesión puede ser más prolongada. “En los próximos años la recesión llegará y nosotros ya habremos disparado los cañones de la política fiscal y monetaria”, explicó.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.