DOLAR
$942,61
UF
$39.592,57
S&P 500
6.822,11
FTSE 100
9.760,06
SP IPSA
9.429,11
Bovespa
148.759,00
Dólar US
$942,61
Euro
$1.090,23
Real Bras.
$175,21
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
64,01 US$/b
Petr. WTI
60,25 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.039,75 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa producción de crudo de EEUU excedió los 10 millones de barriles por día a fines del año pasado por primera vez desde la década del '70, superando al mayor exportador del commodity, Arabia Saudita.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 27 de febrero de 2018 a las 08:47 hrs.
El mapa de la industria del petróleo está en constante cambio y en los últimos años ha atravesado cambios dramáticos, pero todavía no ha dejado de moverse.
Según el último reporte de la Agencia Internacional de Energía, el sector tendrá un nuevo líder mundial a partir del próximo año. Estados Unidos, que durante años tuvo que recurrir a Medio Oriente en busca de abastecimiento de crudo, pasará a ser el mayor productor del hidrocarburo a partir de 2019, desplazando de este modo a Rusia.
Fatih Birol, director ejecutivo del organismo, dijo en un evento en Tokio que, si no ocurre este año, “sin duda el año que viene”, EEUU se convertirá en el mayor actor de esta industria.
“El crecimiento del petróleo de esquisto de Estados Unidos es muy sólido, el ritmo es muy fuerte (...) Estados Unidos se convertirá en el mayor productor de crudo en algún momento muy pronto”, dijo a Reuters.
La producción de crudo de Estados Unidos pasó por encima de los 10 millones de barriles por día (bpd) a fines del año pasado por primera vez desde la década de 1970, superando al mayor exportador de petróleo, Arabia Saudita.
La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés) dijo previamente este mes que el bombeo estadounidense excedería los 11 millones de barriles diarios a fines del 2018. Eso lo llevaría a superar a Rusia, que bombea justo por debajo de ese nivel.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.