EEUU pasaría de ser el segundo país OCDE con más impuestos corporativos al tercero con la tasa más baja
Del 35% que se cobra a nivel federal, que se suma en promedio un 3,9% extra en cada estado, el país pasaría a cobrar un 15%.
- T+
- T-
La promesa de Donald Trump por realizar "la mayor reforma tributaria de la historia" tiene como protagonistas a las empresas, ya que según confirmó hoy el Secretario del Tesoro, la propuesta que deberá aprobar el Congreso contempla una fuerte reducción en la tasa impositiva sobre las ganancias de las empresas, llevándola a un 15%, desde el 35% que actualmente se cobra a nivel federal.
De hecho, en la actualidad, las empresas que operan en la primera economía mundial terminan pagando una tasa más alta que llega al 38,9%, ya que al gravamen federal se le suma en un 3,9% que en promedio aplica cada uno de los 50 estados de la Unión.
Con ello, y según los datos de la The Tax Fundation, el gigante americano ocupa actualmente el segundo lugar dentro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo detrás de los Emiratos Árabes Unidos, donde las empresas pagan hasta un 55%.
Sin embargo, con la pronunciada rebaja que busca la administración Trump, revertiría notoriamente su posición en la tabla, pasando a ser el tercer país que menos grava las ganancias corporativas al interior del denominado "club de países ricos", siendo superado por Irlanda y Hong Kong, con tasas de impuestos a las empresas de 12,5% y 16,5% respectivamente.
Impuestos corporativos en el mundo
Emiratos Árabes | 55 |
Estados Unidos * | 38,9 |
Argentina | 35 |
India* | 34,61 |
Brasil | 34 |
Francia | 33,3 |
Japón* | 30,86 |
México | 30 |
Alemania* | 29,72 |
Perú | 28 |
Chile | 27 |
Promedio OCDE | 24,66 |
Rusia | 20 |
Reino Unido | 19 |
Estados unidos** | 18,9 |
Hong Kong | 16,5 |
Irlanda | 12,5 |
(Fuente: The Tax Fundation) * Tasa federal más tasa promedio por estado ** Propuesta de tasa federal del 15% más promedio por estado.