DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de la mayor tasa para un mes de mayo desde 2010, cuando el desempleo llegó al 7,5%.
Por: EFE
Publicado: Jueves 25 de junio de 2015 a las 11:14 hrs.
La tasa de desempleo en Brasil avanzó hasta el 6,7% el pasado mayo y encadenó así su quinta subida consecutiva, informó hoy el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
Esta tasa es 0,3 puntos porcentuales mayor que la registrada en abril y 1,8 puntos porcentuales superior a la de mayo del año anterior, según los datos divulgados por el IBGE.
Se trata de la mayor tasa para un mes de mayo desde 2010, cuando el desempleo llegó al 7,5%.
Estas cifras se refieren a una estadística antigua usada por el IBGE, la Encuesta Mensual de Empleo (PME), y arroja datos inferiores a un nuevo cálculo oficial, que tiene en cuenta las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y también es divulgada mensualmente por el instituto estatal.
Según el dato más reciente del nuevo indicador, el desempleo en Brasil fue del 8% de la de la población activa en el trimestre entre febrero y abril de este año.
La aceleración del desempleo coincide con las medidas de austeridad anunciadas por el gobierno brasileño para equilibrar las maltrechas cuentas públicas, que el año pasado cerraron con el primer saldo negativo en 13 años.
Las medidas de ajuste fiscal, que todavía deben ser aprobadas por el Congreso, incluyen una reducción del gasto público y la subida de los impuestos, entre ellos los que inciden sobre las nóminas.
La economía brasileña pasa por un momento delicado, con un PIB en declive y una inflación al alza que podría finalizar este año en el 9%, según proyecciones oficiales.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.