Economía
DOLAR
$937,40
UF
$39.643,59
S&P 500
6.559,88
FTSE 100
9.512,25
SP IPSA
9.757,55
Bovespa
154.178,00
Dólar US
$937,40
Euro
$1.079,21
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,86
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
57,85 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.067,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Los aplausos que se escucharon el miércoles en el mundo empresarial tras el anuncio del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, de 22 medidas para expandir el financiamiento, promover la exportación de servicios y simplificar trámites, continuaron ayer.
Mediante un comunicado, el líder de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, calificó como una “excelente noticia” las iniciativas, agregando que estas vienen a “coronar” un trabajo que desde el año pasado se ha venido realizando en la mesa público-privada que coordina Teatinos 120.
Explicó que esta iniciativa fortalece los esfuerzos para impulsar las exportaciones de intangibles. “Los servicios son el futuro del comercio exterior y nuestro país debe insertarse cada día más en este sector de alto valor agregado”, explicó. Agregó que “todas las medidas anunciadas apuntan en el sentido correcto y además la creación de un comité técnico público-privado permanente es un aspecto muy valioso”.
En tanto, en medio de un nuevo seminario de Icare, su presidente, Juan Benavides, recalcó que “algunas medidas no son de carácter tan de inmediato, pero en la economía uno de los aspectos fundamentales es las expectativas. Y, en ese sentido, las señales que se estén dando son relevantes”. Eso sí, agregó que “hay que ver cómo comienzan a aplicarse”.
El economista y ex ministro de Economía Juan Andrés Fontaine también valoró las medidas, aunque dijo que no son suficientes “si es que por otra parte no se despejan las enormes incertidumbres institucionales, políticas y económicas”.E
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.