Economía
DOLAR
$950,69
UF
$39.485,65
S&P 500
6.587,46
FTSE 100
9.297,58
SP IPSA
9.151,39
Bovespa
143.151,00
Dólar US
$950,69
Euro
$1.116,48
Real Bras.
$176,54
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,63
Petr. Brent
66,30 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.672,55 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Los aplausos que se escucharon el miércoles en el mundo empresarial tras el anuncio del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, de 22 medidas para expandir el financiamiento, promover la exportación de servicios y simplificar trámites, continuaron ayer.
Mediante un comunicado, el líder de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, calificó como una “excelente noticia” las iniciativas, agregando que estas vienen a “coronar” un trabajo que desde el año pasado se ha venido realizando en la mesa público-privada que coordina Teatinos 120.
Explicó que esta iniciativa fortalece los esfuerzos para impulsar las exportaciones de intangibles. “Los servicios son el futuro del comercio exterior y nuestro país debe insertarse cada día más en este sector de alto valor agregado”, explicó. Agregó que “todas las medidas anunciadas apuntan en el sentido correcto y además la creación de un comité técnico público-privado permanente es un aspecto muy valioso”.
En tanto, en medio de un nuevo seminario de Icare, su presidente, Juan Benavides, recalcó que “algunas medidas no son de carácter tan de inmediato, pero en la economía uno de los aspectos fundamentales es las expectativas. Y, en ese sentido, las señales que se estén dando son relevantes”. Eso sí, agregó que “hay que ver cómo comienzan a aplicarse”.
El economista y ex ministro de Economía Juan Andrés Fontaine también valoró las medidas, aunque dijo que no son suficientes “si es que por otra parte no se despejan las enormes incertidumbres institucionales, políticas y económicas”.E
La filial del Grupo Gloria señaló que "continuar como accionistas minoritarios no se alineaba con nuestra estrategia de crecimiento en Chile" y que buscarán otras oportunidades de negocio en este sector en el país.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.