DOLAR
$941,78
UF
$39.288,00
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$941,78
Euro
$1.104,78
Real Bras.
$172,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$131,29
Petr. Brent
70,02 US$/b
Petr. WTI
68,13 US$/b
Cobre
5,57 US$/lb
Oro
3.310,95 US$/oz
UF Hoy
$39.288,00
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Esta es una causa que fue también la de nuestros abuelos y padres, pero que no queremos heredar a las futuras generaciones", dijo Morales en el Día del Mar.
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Miércoles 23 de marzo de 2016 a las 11:51 hrs.
En el marco de la celebración del Día del Mar, el presidente Evo Morales afirmó hoy que Bolivia no desfallecerá en su objetivo de lograr un entendimiento con Chile para tener un acceso soberano a las costas del océano Pacífico.
"Esta es una causa que fue también la de nuestros abuelos y padres, pero que no queremos heredar a las futuras generaciones, dijo en un discurso que conmemora los 137 años de la pérdida del mar.
"Por tanto, no desfalleceremos nunca en nuestro objetivo de llegar a un entendimiento con Chile que permita cerrar el único obstáculo que se opone a la integración", manifestó.
La autoridad, sin embargo, dijo que instruyó a la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) estudiar alternativas jurídicas para defender las aguas del manantial Silala.
"He instruido a Diremar a que estudie las alternativas jurídicas para asumir la defensa de nuestras aguas del Silala ante las instancias internacionales competentes", dijo.
"Cada día, Chile se aprovecha ilegal y arteramente de ese recurso natural sin compensar ni un centavo. Este acto abusivo y arbitrario, que vulnera nuestro patrimonio, no puede continuar", afirmó el Mandatario boliviano.
Chile desvió el Lauca en 1962 y Bolivia rompió relaciones diplomáticas ese mismo año.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.