DOLAR
$934,81
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,76
FTSE 100
9.507,05
SP IPSA
9.746,12
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$934,81
Euro
$1.076,60
Real Bras.
$174,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,46
Petr. Brent
62,95 US$/b
Petr. WTI
58,47 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.056,36 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Esta es una causa que fue también la de nuestros abuelos y padres, pero que no queremos heredar a las futuras generaciones", dijo Morales en el Día del Mar.
Por: Diario Financiero Online/Agencias
Publicado: Miércoles 23 de marzo de 2016 a las 11:51 hrs.
En el marco de la celebración del Día del Mar, el presidente Evo Morales afirmó hoy que Bolivia no desfallecerá en su objetivo de lograr un entendimiento con Chile para tener un acceso soberano a las costas del océano Pacífico.
"Esta es una causa que fue también la de nuestros abuelos y padres, pero que no queremos heredar a las futuras generaciones, dijo en un discurso que conmemora los 137 años de la pérdida del mar.
"Por tanto, no desfalleceremos nunca en nuestro objetivo de llegar a un entendimiento con Chile que permita cerrar el único obstáculo que se opone a la integración", manifestó.
La autoridad, sin embargo, dijo que instruyó a la Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar) estudiar alternativas jurídicas para defender las aguas del manantial Silala.
"He instruido a Diremar a que estudie las alternativas jurídicas para asumir la defensa de nuestras aguas del Silala ante las instancias internacionales competentes", dijo.
"Cada día, Chile se aprovecha ilegal y arteramente de ese recurso natural sin compensar ni un centavo. Este acto abusivo y arbitrario, que vulnera nuestro patrimonio, no puede continuar", afirmó el Mandatario boliviano.
Chile desvió el Lauca en 1962 y Bolivia rompió relaciones diplomáticas ese mismo año.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.