DOLAR
$963,29
UF
$39.224,04
S&P 500
6.449,80
FTSE 100
9.138,90
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
136.341,00
Dólar US
$963,29
Euro
$1.128,13
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$134,16
Petr. Brent
65,85 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.382,60 US$/oz
UF Hoy
$39.224,04
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEste mediodía el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presenta el proyecto de Presupuesto 2019.
Por: Cronista, Argentina
Publicado: Lunes 17 de septiembre de 2018 a las 10:05 hrs.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró hoy que se "están dando avances importantes hacia el fortalecimiento del plan de política económica de la Argentina", así es como en una breve actualización del estado de la negociación, se reforzó que ambas partes están "trabajando arduamente para concluir esta conversaciones a nivel técnico pronto y presentar una propuesta al directorio ejecutivo (board) del FMI".
La semana pasada, la misión encabezada por el encargado para Argentina del Fondo, Roberto Cardarelli, mantuvo reuniones con funcionarios del Ministerio de Hacienda y con Banco Central, encuentros que fueron "productivos", según explicó la vocera del organismo multilateral.
Para estas semana se esperan nuevos encuentros, mientras desde la misión monitorean lo que suceda en el Congreso, donde este mediodía el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presenta el proyecto de Presupuesto 2019, que apunta a una inflación de 23% para el año próximo, suba de tarifas de los servicios públicos por debajo del IPC, fuerte recorte de las partidas para la obra pública y dólar entre $ 40 y $ 42.
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.