A seis aumentaron ayer las administradoras que se han visto forzadas a suspender los retiros en sus fondos inmobiliarios, en respuesta al pánico desatado tras el voto por el Brexit. Henderson Global Investors, Columbia Threadneedle Investments, Canada Life y Aberdeen Fund Managers comunicaron ayer su decisión de congelar un total de al menos 6.200 millones de libras (US$ 8 mil millones), sumándose a la medida que había sido anunciada esta semana por otras tres administradoras.
El bloqueo busca evitar una huida masiva de los inversionistas, ante el temor de un inminente desplome del mercado británico, luego de que el país decidiera abandonar la Unión Europea en un referendo el 23 de junio.
Henderson, una de las más grandes del país, citó “presiones excepcionales de liquidez” para justificar su decisión de suspender su fondo Property PAIF, de 3.900 millones de libras. Threadneedle hizo lo propio con un total de 1.390 millones de libras, mientras Canada Life congeló cuatro fondos por un total de 450 millones de libras.
Aberdeen redujo el valor de un fondo de propiedades en 17% y suspendió por 24 horas, desde la tarde de ayer, los retiros para que los inversionistas que pidieron su dinero tengan tiempo para reconsiderarlo.
Previamente, Standard Life, Aviva y M&G habían anunciado la misma medida. Hasta ahora, las seis empresas suman un total de 15 mil millones de libras congeladas (US$ 19 mil millones), más de la mitad de todo el mercado británico de propiedades.
La medida responde a la masiva fuga de capitales que vieron los fondos desde antes de la votación, que devoró la liquidez de las administradoras en momentos en que el mercado espera una caída de 20% en el valor de las oficinas de Londres para los próximos tres años.
“El problema con fondos sin límites fijos es que hay ventas que responden al pánico, así que no hay otra opción que suspender el fondo”, dijo a Bloomberg el director administrativo de la empresa de inversiones Tilney Bestinvest, Jason Hollands, quien agregó que “ahora es algo inevitable”.
Ventas de liquidación
Unos de los riesgos para la economía británica es que la presión por liquidez haga que los fondos comiencen a vender activos a precio de liquidación, en un intento por conseguir efectivo para pagar a los inversionistas.
Recuerdos de la crisis
La inestabilidad del mercado inmobiliario ha generado ecos de la anterior crisis financiera de 2008, lo que aumenta el temor de que el Brexit lance en la economía a la recesión. En esa oportunidad, los fondos inmobiliarios se vieron forzados a suspender operaciones debido a los retiros de dinero y el mercado vio sus valores caer en más de 40% en comparación con sus máximos previos.
Libra cae a su nivel más bajo desde 1985
La moneda británica anotó una nueva caída récord ayer, al llegar a cotizarse por debajo de US$ 1,28, su nivel más bajo desde 1985. El declive de la libra podría estar lejos de acabar, según proyectan dos de los principales bancos de inversiones: Goldman Sachs y Deutsche Bank. Para ellos, la moneda podría llegar a perder entre un 7% y un 11% adicional este año y anotar un valor de US$ 1,20. Ello, ante las expectativas de que el Banco de Inglaterra (BoE) baje las tasas en respuesta a la inestabilidad financiera desatada por el Brexit.
