DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Eurogrupo analizará la propuesta griega en una teleconferencia esta tarde a las 19:00 horas.
Por: Expansión, España
Publicado: Martes 30 de junio de 2015 a las 11:21 hrs.
Grecia sigue en la mesa de negociación. Así lo ha afirmado la oficina del primer ministro en un comunicado en el que asegura que ha presentado una nueva oferta a las instituciones en un esfuerzo final por alcanzar un acuerdo.
El plazo para que Grecia abone los 1.600 millones de euros que debe al FMI del se agota esta noche. El ministro de Finanzas, Yanis Varufakis, ya ha asegurado que su Gobierno no pagará este tramo antes de la fecha límite. En este escenario, Grecia ya ha puesto sobre la mesa una petición para negociar un tercer rescate.
Según ha informado en un comunicado, el Ejecutivo de Tsipras ha propuesto un acuerdo de dos años con el fondo de rescate europeo conocido como MEDE (Mecanismo Europeo de Estabilidad) para cubrir completamente sus necesidades financieras y que incluya una reestructuración paralela de la deuda.
Asimismo, Grecia asegura que "sigue en la mesa de negociaciones" y añade que Atenas siempre buscaría una "solución viable para permanecer en el euro".
PUBLICIDAD
Varufakis no ha descartado la posibilidad de alcanzar un acuerdo con las instituciones internacionales aunque ha contestado con un lacónico "No" al ser preguntado por si Grecia devolvería el tramo del rescate al FMI antes de esta medianoche.
Además, Grecia estudia medidas legales contra las instituciones comunitarias para bloquear su salida del euro, según ha explicado el propio Varufakis.
"El Gobierno griego hará uso de todos nuestros derechos legales", dijo Varufakis al diario británico The Daily Telegraph, en el día en que vence también la prórroga del rescate.
Grecia, dice el rotativo, ha amenazado con presentar una orden judicial, no sólo para bloquear la expulsión del país de la moneda única, sino para evitar asfixiar el sistema bancario del país.
"Estamos recibiendo asesoramiento y ciertamente vamos a considerar una medida en la Corte Europea de Justicia. Los tratados de la UE no hacen provisión para la salida del euro y nosotros nos negamos a aceptarla. Nuestra participación (en la UE) no es negociable", subrayó el ministro al Daily Telegraph.
Hoy termina el plazo para que Grecia pague los 1.600 millones de euros que debe al Fondo Monetario Internacional (FMI), pero el Gobierno griego ha convocado para el 5 de julio un referéndum en el que la población debe decidir si acepta las condiciones del rescate.
Varufakis dijo que Grecia tiene suficiente liquidez hasta el referéndum, pero reconoció que los controles de capital introducidos durante el fin de semana están causando problemas a las compañías.
El ministro señaló el fin de semana que a Grecia se le deben 1.900 millones de euros de los beneficios obtenidos por el Banco Central Europeo (BCE) en 2014, por lo que pidió que ese dinero sea transferido para cubrir los 1.600 millones de euros que su país le debe pagar al FMI.
También recordó el domingo que "no hay provisiones para abandonar el euro. Una vez dentro, no puedes salir de él. Esto es parte de los tratados de la Unión Europea".
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.