El pesimismo persistente que han traslado los inversionistas sobre H&M en los últimos años da paso hoy a un resurgir de la confianza en la recuperación de la compañía.
A 10 días de la publicación de sus resultados, la empresa sueca dio a conocer las cifras de ventas correspondientes a su tercer trimestre fiscal, el que va desde el 1 de junio hasta el 31 de agosto.
En este periodo, y sin efecto divisa, las ventas del grupo crecieron un 4% respecto al mismo periodo del año anterior. La cifra supone duplicar con creces las previsiones de los analistas consultados por Reuters, que auguraban un repunte del 1,9%.
Incluyendo el efecto divisa y sin contabilizar impuestos, las ventas han aumentado un 9% en el trimestre, hasta los 55.800 millones de coronas suecas (unos 5.300 millones de euros), muy por encima del 5,5% de mejora esperada por los analistas.
La empresa sueca destaca que las inversiones realizadas para competir con las empresas de distribución a través de Internet están dando sus frutos, y hace especial énfasis en este punto en el cambio de su sistema de logística para reducir los periodos de entrega y potenciar su servicio de 'click and collect' y adaptarse con mayor rapidez a la demanda del mercado.
La mejora anunciada por H&M ha tomado por sorpresa al mercado. Los analistas de Raymond James reconocen que "estamos sorprendidos" por un ritmo de mejora en las ventas más propio del próximo trimestre. Desde H&M señalan que "estamos en un año de transición, y vemos que las cosas están empezando a ir en la dirección correcta".
Los síntomas de mejora que afloran las cifras avanzadas en el día de hoy y las severas 'rebajas' que ha sufrido su cotización (superiores al 40% sólo en los 12 últimos meses) aceleran las subidas en su cotización. Las acciones de H&M se disparan hoy más de un 10% en la Bolsa de Estocolmo, camino de la que sería su mayor subida en cerca de 10 años.