DOLAR
$939,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.599,10
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.782,84
Bovespa
154.698,00
Dólar US
$939,30
Euro
$1.080,77
Real Bras.
$173,60
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,16
Petr. Brent
62,26 US$/b
Petr. WTI
57,77 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.081,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 26 de febrero de 2019 a las 08:32 hrs.
El presidente rotativo de Huawei, Guo Ping, rechazó este martes las acusaciones "sin evidencias" de los Estados Unidos sobre la seguridad de la tecnología 5G que desarrolla esta empresa china: "No tienen sentido", dijo.
En una conferencia en el Congreso Mundial de Móviles (MWC siglas en inglés), Guo Ping afirmó que Huawei no cuenta con 'back doors' -"puertas traseras" diseñadas para controlar de forma maliciosa equipos ajenos infectados-.
Además, insistió en que se toma "muy seriamente" todo lo relativo a la seguridad, al tiempo que defendió que la empresa ni espía ni dejará que nadie espíe a través de ella.
Estas declaraciones llegan después de que la diplomacia estadounidense haya estado presionando a países aliados y a sus proveedores de internet y servicios inalámbricos para que eviten a Huawei, el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones y el segundo de teléfonos inteligentes del mundo, diciendo que Pekín podría forzarla a espiar o desactivar sus redes.
Guo Ping hizo irónicas referencias al presidente de EE.UU., Donald Trump, y cuestionó veladamente la seguridad del manejo de los datos que lleva a cabo ese país, citando en este punto el caso del informante y antiguo empleado de la CIA y de la NSA Edward Snowden.
Además, señaló la "ironía" de que sea EE.UU. quien acusa a Huawei después de que ese país aprobara el año pasado la Cloud Act, una norma que difumina las fronteras de internet al establecer unas bases sin precedentes que permiten a EE.UU. y a otros países llegar a acuerdos para acceder a información relacionada con usuarios y almacenada por compañías tecnológicas más allá de su territorio.
"Prometemos que no hemos hecho nada mal", insistió Guo, quien reclamó que se establezcan "estándares unificados" y una "regulación clara".
En este sentido, dijo que Huawei apoya plenamente el Esquema de garantía de seguridad de equipos de red (Nesas, por sus siglas en inglés) propulsado por GSMA, la organización del MWC.
Los desencuentros entre Huawei y Estados Unidos han aumentado desde el pasado mes de diciembre.
La Fiscalía federal estadounidense abrió en enero de este año una investigación a Huawei por un presunto delito de robo de secretos comerciales a sus socios en la primera economía del mundo.
Además, EE.UU. solicitó en diciembre a Canadá la extradición de la directora ejecutiva de Huawei, Meng Wanzhou, en lo que se entendió como una vuelta de tuerca en sus indagaciones en torno a las actividades del conglomerado.
Además, esta semana fue detenido otro alto cargo de la empresa en Polonia por un presunto delito de espionaje.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.