Economía
DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Martes 14 de agosto de 2018 a las 11:02 hrs.
Empleados de un restaurante de la cadena Hard Rock en la ciudad china de Shanghái presentaron una denuncia después de que la empresa les haya retenido sus salarios, que suman un importe total de casi 1 millón de yuanes (unos US$ 146.000), informó hoy la prensa local.
Según asegura el diario Shine, la comisión de arbitraje del distrito de Jing'an ha comenzado una investigación y, además, Hard Rock International, la empresa propietaria de la marca Hard Rock, ha demandado a su franquicia en las ciudades de Hangzhou y Shanghái con el fin de proteger su marca.
El franquiciado de estos centros es ADA Holdings, una compañía registrada en Gran Bretaña que operaba los Hard Rock Café de Shanghái y Hangzhou, dos sucursales que fueron cerradas el 28 de julio sin que se informara a los empleados ni a los proveedores.
El 30 de julio, dos días después del cierre de los cafés, el accionista y fundador de ADA Holdings, HRC World Plc, una compañía cotizada en NASDAQ Copenhague, dio a conocer un anuncio que afirmaba un cambio en su estructura operativa que involucraba la venta de HRC Asia Ltd.
De acuerdo con la información publicada en el sitio web de HRC, HRC Asia es la compañía propietaria de los Hard Rock Cafés existentes en Shanghái y Hangzhou.
Hard Rock International negó cualquier relación o afiliación con HRC World Plc y rehusó hacer más comentarios sobre si se privará a ADA Holdings del uso de la marca Hard Rock Café en China o si proporcionará ayuda a los empleados y proveedores que buscan que se les paguen sus salarios y deudas.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.