DOLAR
$928,32
UF
$39.272,30
S&P 500
6.199,13
FTSE 100
8.748,87
SP IPSA
8.265,28
Bovespa
138.810,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.092,38
Real Bras.
$169,86
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,55
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
65,82 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.347,52 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Quedó demostrado el hostigamiento. Hay animosidad en mi contra", denunció la ex mandataria a su salida.
Por: El Cronista, Argentina
Publicado: Miércoles 6 de julio de 2016 a las 13:28 hrs.
El juez Claudio Bonadio dictó la inhibición general de los bienes de la ex presidenta Cristina Fernández en la causa por la venta de dólares a futuro.
La ex mandataria concurrió esta mañana a los tribunales federales para notificarse de su procesamiento y embargos en la causa por la venta de dólares a futuro.
"Quedó demostrado el hostigamiento. Hay animosidad en mi contra", denunció Fernández a su salida.
Al respecto, Cristina aseguró esta tarde que existe un "hostigamiento" judicial en su contra que "reviste caracteres casi ridículos", a la vez que cuestionó al juez federal Claudio Bonadio y a la diputada Margarita Stolbizer, a quien tildó de "mala y burra".
En declaraciones a la prensa al salir de los tribunales federales de Comodoro Py, la ex mandataria habló de la presentación que efectuó -aparte de la causa del dólar futuro- ante el fiscal Gerardo Pollicita contra Bonadio y Stolbizer por presunta "falsa denuncia".
"Fue por una denuncia a Bonadio y a esta señora Stolbizer por una falsa denuncia, por una de las tantas denuncias que esta señora hizo contra mí y mi familia con información falsa, con información falsa de un allanamiento de nuestro contador de toda la vida (en Santa Cruz)", explicó la ex jefa de Estado.
Según acusó, existe un "tráfico de información y de documentación entre el juez, la denunciante y sus asesores".
Sobre Stolbizer, Cristina Kirchner subrayó: "Además de mala es burra, que es su principal problema. Si a la maldad se le suma lo burro el cóctel es malo".
Además, la ex presidenta se quejó de que Bonadio la citara en Comodoro Py para "hacer solo una firma", y consideró que el trámite judicial "se podría haber hecho en cualquier otro lado, por ejemplo en Río Gallegos", en la provincia donde ella reside.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.