DOLAR
$966,87
UF
$39.265,22
S&P 500
6.268,56
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.233,73
Bovespa
135.299,00
Dólar US
$966,87
Euro
$1.128,25
Real Bras.
$173,03
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,86
Petr. Brent
69,10 US$/b
Petr. WTI
66,83 US$/b
Cobre
5,54 US$/lb
Oro
3.355,60 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍUn 51,5 % de los ciudadanos está conforme con el acuerdo; y un 72% incluso cree que este acuerdo era necesario para el país y que no había alternativas.
Por: EFE
Publicado: Miércoles 15 de julio de 2015 a las 12:36 hrs.
La mayoría de los griegos considera que el acuerdo alcanzado con los socios de la eurozona para el inicio de negociaciones sobre un tercer rescate es positivo, pese a los nuevos sacrificios que implica.
Según una encuesta realizada por el instituto demoscópico Kappa Research para el diario digital To Vima, un 51,5 % de los ciudadanos está conforme con el acuerdo, mientras que un 47,1 % no lo está.
Un 72% incluso cree que este acuerdo era necesario para el país y que no había alternativas, frente a un 25,3 % que no comparte esta opinión.
A la hora de buscar responsables sobre medidas que van a resultar dolorosas para la población las opiniones están divididas, pues un 48,7 % señalan que los socios europeos no mostraron comprensión con los problemas de Grecia, mientras que un 44,4 % considera que el Gobierno griego cometió errores y perdió mucho tiempo.
Respecto a la votación que se celebrará hoy en el Parlamento sobre este principio de acuerdo, un 70,1 % de la población cree que debe ser aprobado, mientras 25,3 % quiere que sea rechazado.
A la pregunta de qué opción prefería si el Gobierno pierde la mayoría por disidencias internas, un 64,5 % opina que debería formarse un nuevo Gobierno sin convocatoria electoral, mientras que un 31,2 % prefiere comicios.
En caso de que hubiera un nuevo Gobierno, un 68,1 % seguiría queriendo ver a Alexis Tsipras como primer ministro, mientras que un 22,6 % optaría por otra persona.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.