Economía
DOLAR
$929,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.538,97
FTSE 100
9.527,65
SP IPSA
9.805,33
Bovespa
155.381,00
Dólar US
$929,63
Euro
$1.071,62
Real Bras.
$174,34
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$130,64
Petr. Brent
63,15 US$/b
Petr. WTI
58,77 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.077,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Las compañías pierden 5% de sus ingresos anuales por situaciones fraudulentas como el robo de activos, la corrupción o la manipulación de los estados financieros. Así lo señala un estudio global de fraude realizado por la Asociación de Examinadores Certificados de Fraude (ACFE por su nombre en inglés) en el que se analizan 1.483 casos de este tipo en todo el mundo.
El documento muestra que el promedio de pérdidas por cada empresa analizada alcanza los US$145.000. Sin embargo, cerca de un cuarto de los casos causaron detrimentos de más de US$1 millón.
Aunque el robo de activos es el tipo de fraude que más se presenta, con 85% de los casos estudiados, sus pérdidas son las menos costosas y alcanzan un promedio de US$130.000. En contraste, la manipulación de estados financieros es la situación que menos se presenta (9% de los casos) pero tienen el impacto más grande: un detrimento promedio de US$1 millón.
Ricardo Gameroff, socio líder de Prevención e Investigación de Fraudes de EY, señaló que “es más probable que un fraude laboral se detecte por denuncias que por cualquier otro método, principalmente porque la línea tiene la gran ventaja de ser anónima”. Sin embargo, agregó que esta debe “estar bien diseñada y operar correctamente, y es ahí donde algunas empresas se preocupan más por la forma y no por el fondo”.
De acuerdo con el estudio, de los casos de fraude analizados, 42% se detectó gracias a las denuncias, 16% a la revisión de gestión, 14,1% a la auditoría interna y 6,8% fueron accidentes. Jorge Vio, senior manager de Prevención e Investigación de Fraudes de EY, resaltó que “la auditoria externa, que en la mayoría de los casos es la que recibe las denuncias y hace los procedimientos para detectar fraudes solo detecta 3% de ellos”.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.