DOLAR
$963,13
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$963,13
Euro
$1.118,65
Real Bras.
$173,34
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,15
Petr. Brent
69,74 US$/b
Petr. WTI
67,76 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.338,50 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl presidente argentino además planteó que “estamos saliendo lentamente de la incertidumbre.
Por: El Cronista, Argentina
Publicado: Martes 6 de noviembre de 2018 a las 15:41 hrs.
El presidente argentino Mauricio Macri volvió a dialogar con una radio del interior país, como se le ha hecho costumbre y, de algún modo, marca el comienzo de la campaña hacia 2019, con visitas estratégicas a provincias donde Cambiemos busca posicionarse. En este caso se trata de Radio Vega, de Catamarca.
El presidente habló de la situación económica, y volvió a hacer referencia a los problemas externos que afectaron, como la caída en las posibilidades de financiación para los países emergentes y la sequía. “Estamos entendiendo que no podemos vivir de prestado. Recibimos un presupuesto con un agujero importante. Por suerte estamos saliendo lentamente de ese nivel de incertidumbre”, analizó.
Consultado acerca de una posible postulación para ser reelecto en 2019, Macri dejó entrever alguna pista: “No me gusta hablar cuando estamos trabajando todos los días en el momento en el que estamos, poniendo el hombro. Estoy listo para continuar si los argentinos creen que este camino de cambio vale la pena, estoy convencido de que es el único posible”.
En esa línea, agregó que “la Argentina no puede volver atrás ni construirse sobre magia, mentira y demagogia”, lo que puede leerse como una referencia al gobierno de Cristina Kirchner.
Además, como en los últimos días, se refirió a su tema preferido: el fútbol. Con vistas a la final de la Copa Libertadores, que tendrá como protagonistas a River y a Boca, aseguró que “lo más lindo que existe es la rivalidad, la pica y la gastada”, aunque aclaró que sin que haya violencia. “¿Qué haríamos los hinchas de Boca sin los de River, y viceversa? No tendría sentido nuestra vida”, filosofó.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.