DOLAR
$951,43
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,43
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,98
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,51 US$/b
Petr. WTI
63,35 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.723,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDurante la celebración de Independencia apuntó contra empresarios, gobernadores y sindicalistas.
Por: Cronista
Publicado: Lunes 9 de julio de 2018 a las 12:49 hrs.
Lejos de parecer una celebración, durante la conmemoración del día de Independencia este 9 de julio en Tucumán, el presidente de Argentina Mauricio Macri hizo un mea culpa, reconociendo que el país vive una "tormenta" y uno de los ejes de la misma se debe a "errores propios, externos y de mercado". Además, le reclamó a sindicalistas, empresarios y gobernadores que "hagan su aporte desde la sensatez".
Luego del reconocimiento de los errores, el mandatario dijo que "reparar los daños de una tormenta no puede ser la razón de ser de un gobierno. Estamos para construir una Argentina diferente".
Más adelante, Macri indicó que finalmente se ha "dejado atrás la idea de un mesías que iba a venir a salvarnos"; y ante la atenta mirada del gobernador Tucumano, el presidente pidió mayor compromiso por parte de todos.
"Sé que hay obstáculos y cuando cometemos errores los corregimos, pero estamos seguros de estar acá para hacer las cosas bien", y añadió que "el mundo nos ha demostrado su apoyo, es tiempo que los empresarios también lo hagan", y le reclamó tanto al mundo privado, como a los gobernadores y sindicalistas, que "hagan un aporte desde la sensatez".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.