DOLAR
$967,61
UF
$39.485,65
S&P 500
6.501,47
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.958,14
Bovespa
141.942,00
Dólar US
$967,61
Euro
$1.134,72
Real Bras.
$178,10
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,98
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.685,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 24 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, comenzó a cerrar un capítulo ayer, después de anunciar cómo cerrará la cárcel de Guantánamo, ubicada al sudeste de Cuba. Así, comunicó un plan para trasladar a una “localización segura” en EEUU a los detenidos que no puedan ser transferidos a terceros países. El mandatario destacó que su plan permitirá ahorrar. Según explicaron después, estos menores gastos llegarían a US$ 335 millones en 10 años y US$ 1.700 millones a lo largo de 20 años.
El portavoz del Pentágono, Peter Cook, señaló que el plan se centra en la transferencia de presos al extranjero y en la evaluación a través de un órgano especial de aquellos que, por su peligrosidad, no pueden ser trasladados a otros países y deben permanecer bajo custodia de las autoridades estadounidenses.
Según trascendió, se contemplaría transferir a entre 30 y 60 presos a 13 localizaciones diferentes en territorio nacional. El Pentágono detalló que mantener la prisión de Guantánamo abierta es entre US$ 65 y US$ 85 millones más caro al año que internar a los presos en una cárcel en territorio estadounidense.
Esta medida era una promesa que arrastra desde su primera campaña electoral en 2008.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Se trata de sentencias de dos Cortes de Apelaciones que han ido en líneas completamente diferentes. En una se respaldó a un trabajador que pasó su reposo médico en España, y en otra se validó un despido.