DOLAR
$927,85
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,85
Euro
$1.095,74
Real Bras.
$169,98
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,63
Petr. Brent
67,26 US$/b
Petr. WTI
65,57 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
3.351,06 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 16 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
La economía peruana se expandió 3,93% en marzo, frente al mismo mes del año anterior, su mayor ritmo en catorce meses, gracias a una recuperación de la vital actividad de minería e hidrocarburos, aunque marcada por un modesto avance del sector de manufactura y construcción, informó ayer el gobierno.
El dato se compara con la expansión de 2,84% de febrero y con el crecimiento de 1,01% registrado en marzo de 2017.
La cifra del tercer mes del año está por debajo de la estimación del Ministerio de Economía, que afirmó que la tasa de expansión sería cercana al 5%. Analistas habían estimado un crecimiento de 3,30% para el mes.
En el primer trimestre, la economía acumuló una expansión de 3,22% frente al mismo período del año anterior, mientras que en los últimos doce meses a marzo la actividad económica creció 2,69%, agregó el Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) en un reporte.
El INEI dijo que el sector minero y de hidrocarburos, clave en la economía del país, creció 5,24% interanual en marzo.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.
La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, aseguró que la multigremial está finalizando una serie de propuestas económicas, en las que participaron distintos expertos.