DOLAR
$968,28
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$968,28
Euro
$1.129,73
Real Bras.
$178,87
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,82
Petr. Brent
67,52 US$/b
Petr. WTI
64,15 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.472,02 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 29 de mayo de 2018 a las 04:00 hrs.
El gobierno de Perú ratificó ayer las convenciones antisoborno y de facilitación de asistencia mutua en materia tributaria ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), como parte del procedimiento para ingresar al grupo conformado por 37 países, entre ellos Chile.
El ministro de Economía y Finanzas peruano, David Tuesta, entregó el documento en el 10° Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe del organismo, que se realiza en París (Francia), convirtiendo a su país en el firmante 44 de la convención que ayuda a la lucha contra la corrupción de funcionarios públicos, así como la que se produce en transacciones internacionales.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.