DOLAR
$937,77
UF
$39.643,59
S&P 500
6.570,88
FTSE 100
9.526,61
SP IPSA
9.770,92
Bovespa
154.033,00
Dólar US
$937,77
Euro
$1.079,14
Real Bras.
$173,86
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,89
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
57,85 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.067,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍReiteró hoy que un eventual juicio político en su contra supone un "golpe" contra su Gobierno.
Por: EFE
Publicado: Viernes 1 de abril de 2016 a las 13:48 hrs.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, reiteró hoy que un eventual juicio político en su contra supone un "golpe" contra su Gobierno y advirtió de que la población "no permitirá que su democracia sea manchada".
Rousseff recibió hoy a activistas del Movimiento Sin Tierra (MST) y de organizaciones de negros que le manifestaron su respaldo y, tal como ha ocurrido en los actos en favor de la mandataria, corearon la frase "no habrá golpe", a la que agregaron "habrá lucha".
La presidenta está bajo la amenaza de responder a un juicio con miras a su destitución en el Congreso, por unas maniobras contables que le permitieron al Gobierno "maquillar" sus resultados de los dos últimos años.
Según la oposición, esas maniobras constituyeron un "delito de responsabilidad", que la Constitución brasileña contempla como una posible causa de destitución de un mandatario, aunque el Gobierno lo niega y sostiene que no fueron más que "faltas" administrativas.
En su discurso, Rousseff insistió en que no existen razones para procesarla y reiteró que "hoy Brasil tiene su democracia amenazada" en todas sus vertientes.
Según la mandataria, "está amenazado el aspecto formal de la democracia, que es el que las leyes garantizan y establece unas reglas del juego que no pueden ser rotas, porque se compromete todo el juego".
El otro flanco de la democracia bajo amenaza, según Rousseff, es el de los derechos individuales, sobre los cuales afirmó que serían "atropellados por el arbitrio" en caso de que prospere un juicio en su contra.
Rousseff sugirió que quienes promueven el proceso en su contra no aceptan que su Gobierno le haya dado prioridad "a aquellos que más lo necesitan", lo que consideró como "otra parte del contenido" de la democracia.
"Queremos una democracia que respete todas las religiones, que no tenga prejuicios y no diga que una es mejor que otra, y que vea las cuestiones de la reforma agraria como un proceso que beneficia a todos", declaró.
Rousseff también instó a los campesinos y movimientos sociales a "resistir a las provocaciones y a las tendencias antidemocráticas", aunque aclaró: "Nosotros no defendemos la violencia. Ellos son los que la defienden y la ejercen".
Durante la ceremonia, celebrada en el Palacio presidencial de Planalto, la presidenta firmó 25 decretos de expropiación de igual número de haciendas consideradas improductivas, que serán destinadas a la reforma agraria.
También oficializó la expropiación de otras tres haciendas, que pasarán a manos de "quilombos", como se conoce a las comunidades en que se establecieron los negros que huyeron de la esclavitud.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
El panel que reunió, entre otros, al director general de ProChile, la presidenta de la Sofofa y el gerente general de Metro, analizó el rol de las PYME y la colaboración público privada para el desarrollo del país.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
B-Conex es una iniciativa transnacional que creó Ovalle Consejeros Legales junto a sus pares de Uruguay y Argentina, Castellán y PASBBA -respectivamente- y donde acaban de anexar al estudio CSA Advogados, con sede en São Paulo.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.